Introducción a las habilidades laborales basadas en IA

Curso de 16 horas | Lunes 13 de enero a jueves 16 de enero | 1:00 a 5:00 horas | Presencial en Conxion
Curso de 16 horas | Lunes 10 de febrero a jueves 13 de febrero | 1:00 a 5:00 horas | Presencial en Conxion

INFORMACIÓN DEL TALLER: Introducción a las habilidades de inteligencia artificial en el lugar de trabajo para aplicaciones de oficina

I. DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Este taller presentará a los participantes las herramientas y funciones de IA que respaldan Microsoft Excel, Word, PowerPoint, Teams y las comunicaciones por correo electrónico. El objetivo es mejorar las habilidades en el lugar de trabajo, con un fuerte énfasis en la comunicación grupal, la creatividad y la generación de informes. El programa cubrirá las funciones asistidas por IA para el análisis de datos, la creación de documentos, la comunicación, la colaboración y la investigación. Los participantes realizarán ejercicios prácticos para aplicar estas habilidades en escenarios del mundo real.

II. OBJETIVOS DEL TALLER

Al finalizar este curso, el participante será capaz de:

  • • Comprender y utilizar las funciones de IA para el análisis, la visualización y la generación de informes de datos de Excel.
    • Utilice herramientas de IA con documentos de Word para mejorar la creación, edición y generación de informes de documentos.
    generación.
    • Mejore la comunicación por correo electrónico con herramientas impulsadas por IA.
    • Mejorar la creatividad grupal, la comunicación y el trabajo en equipo utilizando aplicaciones de IA en la oficina.
    Configuración y Microsoft Teams.
    Utilice IA para ayudar en la investigación, resumir información y generar informes.III. ESQUEMA DEL TALLER:Día 1: Introducción a la IA en aplicaciones de oficina y mejora de la creatividad y la investigación Duración: 4 horas
  • ♦ Descripción general de la IA en el lugar de trabajo (1 hora)
    • Introducción a la IA y su relevancia en aplicaciones de oficina.
    • Beneficios de la IA en la mejora de la productividad y la eficiencia.
  • ♦ Mejorar la creatividad, la investigación y la innovación (3 horas)
    • Herramientas de IA para lluvia de ideas y generación de ideas.
    • Uso de IA para asistencia en la investigación: herramientas de búsqueda y resumen de IA.
    • Mejora de presentaciones con generación de diapositivas con imágenes y contenido de IA.

    Día 2: Herramientas de IA en Microsoft Word Duración: 4 horas

    • ♦ Redacción y edición asistidas por IA (2 horas): currículums, documentos, perfiles de LinkedIn
      • Descripción general de las funciones de IA para generar contenido para documentos o perfiles en línea.
      • Uso de IA para sugerencias de gramática, traducción y estilo.
      • Ejercicio práctico: Cómo mejorar un documento con edición asistida por IA.
    • ♦ Creatividad y Generación de Informes en Word (2 horas)
      •Uso de IA para sugerencias de diseño y maquetación.
      • Incorporación de contenido generado por IA y búsqueda inteligente.
      • Ejercicio práctico: Creación de un informe profesional utilizando herramientas de IA.Día 3: IA en la comunicación por correo electrónico y asistencia en la investigación Duración: 4 horas
    • ♦ Gestión de correo electrónico con tecnología de inteligencia artificial (2 horas)
      • Descripción general de las funciones de inteligencia artificial para mejorar el uso de la aplicación de correo electrónico (Outlook).
      • Uso de IA para categorización, priorización y respuestas de información.
      • Ejercicio práctico: Cómo gestionar correos electrónicos de forma eficiente con herramientas de IA.
    • ♦ Mejorar la comunicación con IA (2 horas)
      • Uso de IA para escribir correos electrónicos efectivos.
      • Traducción de idiomas y respuestas inteligentes.
      • Ejercicio práctico: cómo redactar y optimizar correos electrónicos utilizando herramientas de inteligencia artificial.Día 4: Mejorar la comunicación grupal, la creatividad y el trabajo en equipo con IA Duración: 4 horas
    • ♦ Herramientas colaborativas y trabajo en equipo (2 horas)
      • Descripción general de las herramientas de IA para la planificación de la colaboración.
      • Uso de IA para facilitar la comunicación y la colaboración en equipo.
      • Ejercicio práctico: Colaborar en un proyecto utilizando herramientas de IA.
    • ♦ Inteligencia artificial para análisis de Microsoft Excel (2 horas)
      • Introducción a las funciones de IA para documentos de Excel.
      • Uso de IA para el análisis de datos: análisis rápido, ideas y tipos de datos.
      • Ejercicio práctico: analizar, visualizar y resumir datos utilizando herramientas de IA.
    • IV. TOTAL DE HORAS A COMPLETAR PARA OBTENER EL CERTIFICADO:
      16 horas/4 días/4 horas al día
    • V. OCUPACIÓN A LA QUE CONDUCE EL CURSO:
    • Propietarios de pequeñas empresas, profesionales de oficina, asistentes administrativos, analistas de datos, líderes de equipo y gerentes de proyectos. Las mismas habilidades se aplican a cualquier ocupación.
    • VII. EVALUACIÓN DEL CURSO:
    • Discusiones en clase, observaciones, proyectos prácticos y revisión de ejercicios prácticos.
    • VIII. INFORMACIÓN DEL CURSO:
    • Prerrequisitos: Conocimientos básicos de aplicaciones informáticas y experiencia previa con aplicaciones de Microsoft 365 o Google Workspace.
    • Método de instrucción: Clases prácticas, laboratorios de práctica y uso de ayudas visuales como computadoras y dispositivos móviles con proyectores para demostrar materiales de instrucción.

Fecha

Feb 13 2025
¡Muerto!

Hora

9: 00 AM - 1: 00 PM

Ubicación

Conexion con la comunidad
749 Story Rd #10, San José, CA 95122
Categoría:

Organizador

Conexion con la comunidad
Conexion con la comunidad
Teléfono
(408) 213-0961
Página web
https://www.conxion.org/
Copyright © 2025 work2future - Todos los derechos reservados